126_millones_de_ecuatorianos_no_pueden_acceder_a_nuevos_creditos

1,26 millones de ecuatorianos no pueden acceder a nuevos créditos por no haber pagado a tiempo Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/acceso-nuevos-creditos-deudas-morosidad-informe-rfd-99734/

Constructores Positivos

2025 - 07 - 01

Un informe reciente de la Red Financiera de Desarrollo (RFD), titulado "La inclusión Financiera en el Ecuador Avances 2024", ha puesto de manifiesto una preocupante realidad: 1,26 millones de ecuatorianos han sido "reexcluidos" del sistema financiero. Esto significa que, a pesar de haber tenido acceso a préstamos en el pasado, ahora se les niega la posibilidad de obtener nuevos créditos debido a incumplimientos en el pago de sus deudas. Según la RFD, en los últimos cinco años, tres de cada diez ecuatorianos han caído en esta situación, principalmente por tener créditos vencidos, con demanda judicial, en cartera castigada, o un 'score' crediticio inferior a 300 puntos. Este fenómeno se ha acentuado desde 2019, y los casos de cartera vencida representan la mayoría de las personas reexcluidas, alcanzando 1,1 millones de usuarios.

La investigación de la RFD también detalla los perfiles más afectados por esta reexclusión. Las provincias de la Costa, incluyendo Guayas, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, concentran el mayor porcentaje de personas reexcluidas. Además, el estudio indica que las mujeres, los jóvenes y aquellos que perciben ingresos mensuales inferiores a USD 800 son los grupos con mayores dificultades para cumplir a tiempo con sus obligaciones financieras. Esta situación no solo limita el acceso a crédito formal para estos segmentos de la población, sino que también puede empujarlos hacia alternativas de financiamiento informal y de alto riesgo, subrayando la necesidad de políticas que aborden las causas subyacentes de la morosidad y promuevan una mayor inclusión financiera sostenible.

Fuente

Enlaces

No te olvides de visitar nuestra redes sociales.