
Mujeres en operaciones construyendo un futuro equitativo para el desarrollo industrial del país
Constructores Positivos
2025 - 07 - 16Holcim Ecuador, en colaboración con diversas instituciones, ha puesto en marcha el programa "Mujeres en Operaciones", una iniciativa pionera para abordar la limitada participación femenina en las operaciones industriales del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), solo el 14% de la fuerza laboral industrial en Ecuador está compuesta por mujeres, a pesar de que las actividades industriales representan el 5.9% de la población ocupada total. Este programa es la primera escuela de mecánica industrial para mujeres, ofreciendo un modelo de educación dual que combina formación teórica y práctica durante 10 meses. El objetivo es capacitar y graduar a 27 mujeres con el título de Auxiliar en Mecánica Industrial, dotándolas de conocimientos especializados en instalaciones industriales, mantenimiento de sistemas mecánicos, automatización y control industrial, y accionamientos electromecánicos. La certificación del programa, a cargo de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana, asegura estándares de calidad internacional, con Humboldt Zentrum como socio académico.
Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, enfatiza que este programa busca romper estereotipos y abrir nuevas oportunidades para las mujeres en roles no tradicionales. El proceso de inscripción está abierto hasta finales de julio, con la selección en agosto y el inicio del programa a principios de septiembre. La iniciativa se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, incluyendo Educación de Calidad, Igualdad de Género, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Industria, Innovación e Infraestructura, y Reducción de las Desigualdades. Este programa se suma al compromiso de Holcim Ecuador con la Diversidad, Equidad e Inclusión (D,E&I) desde 2013, que ya ha logrado hitos como la incorporación de la primera conductora de equipo pesado en 2016, la firma de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) en 2018, y la inauguración de la primera planta del Grupo Holcim con igualdad de género en 2021. Además, el éxito del programa "Mujeres al Volante", que graduó a 51 conductoras profesionales hasta 2023, subraya el impacto positivo de estas acciones.
Enlaces
No te olvides de visitar nuestra redes sociales.